A
continuación mostraremos algunos ejemplos creados en estas dos herramientas que
tenemos para la graficación por computadora.
En este gráfico que mostramos se utilizaron diferentes herramientas que nos proporciona WebGL como esferas, luz ambiental para el efecto de luz de noche, imágenes, controles de orbita para manejar el gráfico con el mouse, etc. En la imagen podemos observar el planeta Tierra abierto desde un navegador.
En este otro ejercicio también se manejan materiales, a diferencia de que en este se manejan los objetos con nodos haciendo que el material sea más sencillo de modificar. En la siguiente imagen se muestra un cubo encima de un plano emulando un tablero de ajedrez.
A
continuación mostraremos una pecera con una manta sobre ella. Este trabajo se
llevo a cabo manejando los objetos de Blender en modo edición y así modificar
los objetos que hay en Blender. Otra de las principales cosas que se utilizaron
fue la división en nodos en el plano, y cambiando las propiedades para emular
una manta.
En esta práctica se utilizaron las curvas de Bézier para la creación del logotipo de twitter. Además del uso de texto.
Por último en este ejercicio se utilizaron las propiedades de partículas y nodos para los materiales y el brillo. También destaca por la utilización de lámparas para la iluminación sino usando planos y cambiando el material.
En este gráfico que mostramos se utilizaron diferentes herramientas que nos proporciona WebGL como esferas, luz ambiental para el efecto de luz de noche, imágenes, controles de orbita para manejar el gráfico con el mouse, etc. En la imagen podemos observar el planeta Tierra abierto desde un navegador.
La
siguiente imagen muestra varias figuras en la que están incluidos en Blender. En
este ejercicio se manejan los principalmente los diferentes materiales que hay
en el software, así como las diferentes figuras que tiene.
En este otro ejercicio también se manejan materiales, a diferencia de que en este se manejan los objetos con nodos haciendo que el material sea más sencillo de modificar. En la siguiente imagen se muestra un cubo encima de un plano emulando un tablero de ajedrez.
En esta práctica se utilizaron las curvas de Bézier para la creación del logotipo de twitter. Además del uso de texto.
Por último en este ejercicio se utilizaron las propiedades de partículas y nodos para los materiales y el brillo. También destaca por la utilización de lámparas para la iluminación sino usando planos y cambiando el material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario